sábado, 20 de septiembre de 2025

La ecocrítica francófona: estado de la cuestión


Francia: entre ecocrítica y ecopoética

Hasta hace muy poco, no existía un equivalente a la ecocrítica en los departamentos de literatura en Francia, donde la literatura se estudia esencialmente en su relación con la dimensión social o histórica, prestándose poca atención a la literatura de inspiración ecológica. Para colmar esta laguna en el estudio de la literatura francesa, se ha desarrollado una nueva corriente en el mundo académico francés y francófono, la ecopoética, que estudia la literatura francesa en su relación con el medio ambiente.

Para evitar la traducción del término anglosajón ecocriticism o buscar un equivalente los green studies, los estudios francófonos sobre la naturaleza han preferido desde sus inicios utilizar el término “ecopoética” en Europa. El vocablo, que se utiliza en Francia desde mediados de los años 2000, tiene por objeto designar una crítica literaria en la encrucijada de la literatura, la ecología y la etología, que tiene por objeto examinar la relación entre la literatura y el entorno natural. En su etimología, ecopoética se refiere, evidentemente, ante todo, al griego poiein, a un hecho literario que cuestiona toda la poética. La palabra también comparte raíz con la “ecología”, construida sobre oikos, que significa “hogar”, pero en un sentido que abarca tanto la casa y la tierra como a los miembros de la familia. [...]


Artículo completo en: Ecocríticas 2: evolución y nuevos enfoques. Imelda Martín Junquera y Carmen Flys Junquera (eds.). Iberoamericana/Vervuert, sept. 2025. ISBN: 978-84-9192-529-3. Se puede adquirir en: https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=258306   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La ecocrítica francófona: estado de la cuestión

Francia: entre ecocrítica y ecopoética Hasta hace muy poco, no existía un equivalente a la ecocrítica en los departamentos de literatura en ...